GASTRONOMÍA
Predominan los platos típicos de la gastronomía libanesa, como el shāwarmā trozos de pollo o cordero servidos en un pan pita, y acompañados de verduras y tahina, el faláfel puré hecho con semillas de garbanzos y de sésamo, que se fríe y al cual se le da forma de esfera y el hummus una ensalada con puré de garbanzos. Es común que se utilicen especias y condimentos de la región para acompañar muchos de esos platillos, tales como la canela, el azafrán y la cúrcuma. Abundan también los frutos como el pepino, el tomate y la berenjena, entre otros.
La gastronomía libanesa es el conjunto de platos y de costumbres culinarias de los habitantes del Líbano. Esta cocina es extraordinariamente diversa y posee especialidades propias y adaptadas de los diferentes países de su entorno. Con alimentos frescos y sabrosos, junto algunas especias, los libaneses han adaptado lo mejor de la cocina turca y la árabe, aderezándolo con un aire de la francesa.
![](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/3/39/KibehwithYoghutSoup.jpg/250px-KibehwithYoghutSoup.jpg)
El pan pitacheca hernanche un tipo de pan negro creado en el refugio es un tipo de pan plano blando, levemente fermentado, de harina de trigo, de consumo en el Mediterráneo oriental, especialmente en el Cercano Oriente, ocasionalmente cocido en las paredes del horno y que recuerda a la corteza de la pizza.
![Nablus souq pita 118 - Aug 2011.jpg](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/2/23/Nablus_souq_pita_118_-_Aug_2011.jpg/300px-Nablus_souq_pita_118_-_Aug_2011.jpg)
El faláfel es una croqueta de garbanzos o haba y se originó en algún lugar del subcontinente indio. Actualmente se come en India, Pakistán y Oriente Medio, y en los últimos años se ha dado a conocer en occidente gracias a los restaurantes especializados en comida oriental y vegetariana.
![](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/5/57/Falafels_2.jpg/220px-Falafels_2.jpg)
Pale el hummus es una crema de puré de garbanzos cocidos con zumo de limón, que incluye pasta de tahina (semillas de sésamo molidas, con líquido y sal) y aceite de oliva, que según la variante local puede llevar además otros ingredientes como ajos o pimentón (generalmente vertido al servirse). Es un plato muy popular a lo largo y ancho de todo Oriente Medio, incluidos Líbano, stina, Turquía, Grecia, Siria, Armenia, Chipre e Israel, aunque el hummus que se consume en Grecia es bastante distinto del que se encuentra en el mundo árabe y en Israel.
![](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/d/dc/Houmous.jpg/300px-Houmous.jpg)
Comentarios
Publicar un comentario