CULTURA EN EL PAÍS
VESTIMENTA :
Al igual que en los demás emiratos de la federación, los hombres suelen usar una kandura, túnica blanca que se extiende hasta las rodillas y que está confeccionada de lana o algodón; las mujeres visten una abaya, túnica negra que les cubre la mayor parte del cuerpo y que representa un «símbolo de modestia»
Si bien el código de etiqueta está estrictamente regido por el islam, el uso de vestimenta musulmana no es obligatoria.Deben usarla en la vía pública, pudiendo removerla cuando ingresan a un edificio o local. Cabe mencionarse que el uso de prendas tradicionales es aconsejable mayormente durante la celebración del Ramadán. Existen varios puntos de venta en Dubái donde ofrecen tanto la vestimenta tradicional, así como otro tipo de ropa que incluye minifaldas y escotes.
MÚSICA, DANZA Y TEATRO.
La música y danza poseen influencias de diferentes culturas africanas con las que Dubái ha mantenido un estrecho contacto comercial a lo largo de la historia. Existe una variedad de instrumentos musicales fabricados por lo general con partes de animales.
Predominan los de percusión como la tamboura, que tiene forma de arpa y cuenta con cinco cuerdas hechas con intestinos de caballo, la cual es tocada encima de una base de madera con un mástil que también tiene forma de arco; el manior, un cinturón fabricado con algodón y pezuñas de cabras; y varios tambores de diversas formas que producen distintos sonidos.
Entre las danzas más conocidas están la liwa, interpretada en lengua suajili e incluye sonidos de tambores; y la ayyalah, en la que participan varios hombres de pie, con los brazos extendidos, y con bastones o espadas en las manos.
Los géneros musicales más populares en Dubái son el pop, el rock, el jazz, el heavy metal, el hip hop y el punk. Entre los artistas y bandas musicales más conocidos están las agrupaciones Nervecell y Nikotin, de metal y rock respectivamente; la banda de funk Abri; y los intérpretes Mohammed al-Mazem, Fayed al-Saeed y Ahlam. Suelen organizarse varios festivales musicales en el año, como el Dubai Sound City, el Dubai Desert Rock y el Atelier Live Musical Festival Dubai.
Respecto a las artes escénicas, el Dubai Community Theatre and Art Centre ha servido como escenario para la exhibición de obras de teatro y recitales de ballet, además de contar con espacios para cursos de arte, teatro y fotografía, entre otras variantes artísticas.
Los géneros musicales más populares en Dubái son el pop, el rock, el jazz, el heavy metal, el hip hop y el punk. Entre los artistas y bandas musicales más conocidos están las agrupaciones Nervecell y Nikotin, de metal y rock respectivamente; la banda de funk Abri; y los intérpretes Mohammed al-Mazem, Fayed al-Saeed y Ahlam. Suelen organizarse varios festivales musicales en el año, como el Dubai Sound City, el Dubai Desert Rock y el Atelier Live Musical Festival Dubai.
Respecto a las artes escénicas, el Dubai Community Theatre and Art Centre ha servido como escenario para la exhibición de obras de teatro y recitales de ballet, además de contar con espacios para cursos de arte, teatro y fotografía, entre otras variantes artísticas.
Comentarios
Publicar un comentario