PREHISTORIA Y ÉPOCA ISLÁMICA
La información sobre los primeros asentamientos humanos en los Emiratos Árabes Unidos es escasa y únicamente se han encontrado algunos yacimientos y vestigios prehistóricos. De acuerdo a los hallazgos descubiertos, los primeros establecimientos se realizaron durante la edad de Piedra tardía, período en que el clima propiciaba la existencia de sabanas y pastizales. Las condiciones climáticas cambiaron gradualmente y, hacia el año 3000 a. C., la región adquirió las características áridas que se observan desde entonces. La línea de costa experimentó avances hacia el mar y retrocesos: para el año 2000 a. C. se retrajo hasta alcanzar la superficie que hoy ocupa Dubai Internet City. Unos cientos de años después la costa avanzó de nuevo hacia el mar, hasta llegar a la línea actual.
Hacia el año 5500 a. C sus habitantes practicaban ya el comercio marítimo y el pastoreo. Al término del período de Wadi Suq y comienzos de la denominada Edad del Hierro, se observó una intensificación de la agricultura y comenzó a cultivarse la palma datilera, además de practicarse la pesca.
De acuerdo a hallazgos arqueológicos en Jumeirah uno de los principales centros de intercambio mercantil, los sasánidas se asentaron en la región aproximadamente en el siglo IV y extendieron su dominio hasta Yemen. Su rivalidad con la tribu Azd fue uno de los factores que propició su expulsión del territorio en el año 630, cuando comenzó a difundirse la práctica del islam. Después del enfrentamiento que sostuvieron los Azd con los omeyas, no existen más registros de otros acontecimientos notables en la región hasta el año 750, cuando los abásidas ocuparon la región y se enfrentaron a algunas facciones de la tribu Azd que habitaban en Omán. En el siglo IX se desencadenó la rebelión Zanj.
En el primer milenio de la era común, El Cairo sustituyó a los EAU como el principal centro de intercambio comercial en Oriente, aunque el comercio marítimo seguía siendo relevante y varios asentamientos árabes contaban con puertos comerciales que les permitían importar, por ejemplo, seda y porcelana del Imperio chino.
Su blog me pareció muy bueno ya que nos da a conocer diversas cosas sobre dubai que no conocíamos, las imágenes me encantaron.
ResponderEliminarMuchas gracias. <3
Eliminar